Fuente: http://www.theflippedclassroom.es/carta-a-los-estudiantes/
Más informaciónPerseverancia
Tengo 23 años y soy estudiante de Inefc-Barcelona. Me considero un gran profesional en mi ámbito y me gustaría seguir mejorando. Algunos de mis hobbies son el fitness, la guitarra y escuchar música.
Compañerismo
Soy estudiante de CAFE en el INEFC de Brarcelona, actualmente estoy en 2ºCurso, soy un apasionado de los deportes de Fuerza y actualmente practico Crossfit, desde que empecé en este deporte he programado cada uno de mis entrenamientos y lo seguiré haciendo.
Creatividad
Soy estudiante de INEFC Barcelona. Me dedico al waterpolo y me apasiona el mundo de la natación y del surf. Programo para mi dia a dia, me gusta saber que tengo que hacer en cada momento y así exprimir el tiempo al 100%.
Organización
Tengo 19 años y soy estudiante de INEF de la Universidad de Barcelona. Soy piloto Internacional de Trial y por eso soy una apasionada en programar mis entrenamientos para poder lograr mis metas, pero para ello tengo que seguir aprendiendo.
Dedicación
Tengo 19 años y soy estudiante de CAFE en INEFC Barcelona. El deporte que practico es el patinaje artístico sobre hielo y programo para llegar cada día más lejos.
Esfuerzo
Tengo 19 años y soy estudiante de INEFC en la Universidad de Barcelona. Mi deporte son las Carreras por Montaña y para competir a un alto nivel necesito programar mis entrenamientos y las estrategias que seguiré durante las carreras.
Realizaremos un resumen de las diferentes cápsulas formativas que el profesor nos sube al aula virtual para la asimilación de contenido que podremos aplicar con este conocimiento adquirido
Más informaciónQue són els objectius?, Quines són les característiques?, Com formular-los?, Són útils?, Que fem servir com a referència per formular-los?
Más informaciónTradicionalmente es lo que que se necesita saber, aprendizaje mecánico, repetitivo… Actualmente es como se tiene que aprender. En nuestro mundo de la AF, como practicarlo.
Más informaciónCom podem comprovar que s'han assolit els objectius i fins a quin punt?
Más informaciónPoner en el tiempo todo lo que hemos trabajado en las fases anteriores.
Más información¿Cómo enseñaremos?
Más informaciónUnidad didáctica para la readaptación de una lesión del ligamento cruzado anterior en esquí.
Más informaciónFuente: http://www.theflippedclassroom.es/carta-a-los-estudiantes/
Más información¿Cómo aprendemos?
Más informaciónNueva metodología eficaz y efectiva que dará mucho de que hablar...
Más información¿Qué salidas profesionales tiene un graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte?
Más informaciónResumen de toda la información que nos ofreció el gran profesional en el mundo del alto rendimiento, Dani Fernández. La cuál nos lleva dentro del mundo del deporte de alto nivel y la exigencia de controlar hasta el mas mínimo detalle...
Más informaciónCom programar en l'àmbit de la recreació i el lliure
Más informaciónXesco Espar, es un ex jugador y entrenador español de balonmano. Ocupó el cargo de entrenador del FC Barcelona durante tres temporadas, de 2004 hasta 2007. Licenciado en Ciencias de la Educación Física en el "INEFC" de Barcelona, inició su carrera como entrenador en el equipo juvenil del FC Barcelona.Es el padre de las jugadoras olímpicas de waterpolo Anna Espar y Clara Espar.
Más información...
Evelyn Salt (Angelina Jolie) es una agente de la CIA. Todo se complica cuando la acusan de ser una espía rusa y que se hizo pasar por hija de una pareja de americanos fallecidos en un accidente en Rusia. Preocupada por la suerte de su esposo Mike, Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. En un momento de la película, Evelyn recuerda cómo siendo niña la instruyeron esperando el momento oportuno en que debería actuar, se puede observar mínimamente la metodología de trabajo de los espías del cine haciéndola pasar por la hija de los Salt. A partir de aquí la espía parece que se cambia al bando contrario, pero nada más lejos de la realidad , lo que hace es acabar con los enemigos desde el interior, frustrando todos sus planes. La película nos enseña a que con una buena base de experiencia, puedes improvisar momento a momento mientras realizas tu plan maestro.
La trama:El objetivo principal de la serie es explicar el diseño y la ejecución del plan de evasión de la prisión de máxima seguridad de Fox River. Michael Schofield, un ingeniero, diseña un detallado plan tras estudiar de forma exhaustiva todos los planos de la prisión. Se los tatúa en todo el cuerpo en forma de claves escondidas dentro de tatuajes mas convencionales, para salvar a su hermano Lincoln Burrows que está en el corredor de la muerte. Su hermano es inocente y la única forma que ve el de conseguir sacarle de la cárcel es meterse el mismo. Como la vida nos enseña muchas veces, lo planeado es diferente a lo que ocurre en realidad. Es por esta razón por la que los planes de Michael tienen que cambiarse y adaptarse sobre la marcha. Buscó aliados entre los presos, para que le ayuden y protejan de los peligros de la cárcel. La primera temporada de la serie y sin lugar a dudas la mas brillante, está plenamente dedicada al plan de escape, que consta de muchas piezas que Michael debe ir encajando. Mientras que el lleva a cabo su plan desde dentro, paralelamente, una amiga y abogada de ellos intenta esclarecer los hechos de la conspiración que ha llevado a su hermano a la prisión que como casi siempre en estos casos se mueve en las más altas esferas de Washington. Si quereís sorprenderos en cada capítulo y ver paso a paso los pasos que se llevan a cabo para salir de prisión, os recomiendo que la veais. Personalmente, de las mejores series.
Kilian Jornet es un deportista catalán de 29 años con unas cualidades físicas y mentales extraordinarias. Sus deportes son las carreras por montaña y el esquí de montaña, aunque lleva una vida completamente dedicada a la montaña realizando además actividades como la escalada o el alpinismo. Jornet destaca por haber ganado absolutamente todo en sus dos disciplinas, proclamándose a criterio de mucha gente el mejor deportista de la historia (en sus ámbitos). Además de la parte competitiva, Kilian también a logrado batir multitud de records en montañas y travesías por todo el mundo. Aunque en un primer momento puede parecer que Kilian se rige más por la improvisación y vive el día a día, nada más lejos de la realidad, Kilian es un referente en cuanto a programación y planificación se refiere. En todos sus retos, carreras, aventuras, etc. Kilian destaca por realizar un análisis muy severo de todo lo que se va a encontrar, los problemas que le pueden surgir y como afrontarlos, los desniveles y distancias que tiene que salvar, el material que necesitará, los rivales que se encontrará, i un largo etcétera. De este modo podemos decir que Kilian es un completo analista que prepara muy bien el marco teórico y como buen “inefo” establece unos objetivos y realiza una programación de acuerdo a ellos, con unos contenidos y unas actividades que le permitirán llegar al momento del reto con una preparación perfecta para afrontarlo con plenas garantías de éxito. Además Kilian también realiza actividades de evaluación y test físicos para saber si esta preparado para afrontar el reto. Esta parte es muy importante porque un mínimo error le puede costar la vida en algunos de los retos. Además, Jornet utiliza su propio feedback y las experiencias que va adquiriendo para mejorar su proceso de preparación y adaptar todas las fases de la programación.
..
Al principio de The Guardian, un legendario nadador de rescat aparece como el único superviviente de un accidente mortal ocurrido durante una tormenta. Tras el accidente, y contra su voluntad, le envían a enseñar a la una escuela, el programa de entrenamiento de élite que convierte a unos aspirantes novatos y arrogantes en los mejores Nadadores de Rescate. Ben se entrega por completo a la enseñanza como sólo es sabe hacerlo: revolucionando el programa con unos métodos de entrenamiento nada convencionales. Es aquí cuando sus peculiares métodos de enseñanza chocan con el espectador, de esta forma vemos como un contenido o una actividad de enseñanza puede ser difícil de interpretar pero si este método tiene su base teórica y sentido puede ser la clave para conseguir los objetivos planteados.
Mourinho y Guardiola representan dos modelos de liderazgo bien distintos. Tienen maneras diferentes de conducir a un equipo, características y tácticas opuestas y dos personalidades antagónicas. Pero ambos comparten lo más importante: el afán de victoria y los éxitos de sus equipos. Este libro es un análisis en profundidad de sus características, de todo aquello que les separa y, más importante todavía, de lo que les une. Desde la perspectiva de la asignatura podríamos relaciones diferentes conceptos explicados en el libro con las fases o momentos de la programación, estos entrenadores hace un retrato de cómo motivan a sus jugadores, de cómo estudian al rival, de qué manera gestionan la relación con los medios y de las tácticas y estrategias que ambos utilizan. Es un libro para amantes del fútbol curiosos por conocer la filosofía de ambos entrenadores y la forma en que preparan los partidos, por lo que el rendimiento obtiene . Al final al cabo esta preparación lleva detrás un conjunto de pasos que servirían a la creación de una UD didáctica.
...Las películas de Karate Kid ofrecen una visión diferente a la que conocemos tradicionalmente de la enseñanza. Son muy buenas para relacionarlas con los conceptos de la asignatura de programación. Aunque no se ve de forma directa y las películas no nos enseñan la programación del maestro, vemos varias escenas en las que salen los entrenos del maestro con el chico igual que los del chico solo. Vemos una progresión desde el primer día (qué no sabe defenderse) hasta el último (que sabe practicar Kung-Fu). El maestro tiene toda la enseñanza/eso que quiere transmitir planteada de manera que, a medida que el chico va desarrollando sus habilidades, el maestro le va enseñando progresivamente. Una de las razones por la qué podemos ver que el maestro tiene su enseñanza programada y planificada es cuando vemos la transferencia del “wax on, wax off”, entre otras, a la práctica de Kung-Fu. Es entonces cuando vemos que todo lo que hace el maestro tiene una razón y que sirve para que el chico integre y asimile movimientos que luego tendrá que utilizar. Al final el joven acaba ganando el torneo. De aquí podemos concluir que programando bien, planificando los entrenos etc., podemos llegar lejos y mejorar des de nuestro punto inicial. Es verdad que es una película y siempre se pinta mejor en las películas, pero comparándolo a muchos casos publicados de deportistas conocidos e incluso experiencias personales podemos corroborar que funciona.
...
Esta película trata sobre la historia de un estudiante con una inteligencia fuera de lo normal. Este chico trabaja en una tienda de ropa para ahorrar dinero y poder estudiar medicina en la universidad; hasta que un día le proponen formar parte de un grupo que gana dinero contando cartas en el Black Jack. Este grupo esta dirigido por un profesor de la universidad que aprovecha la inteligencia de algunos alumnos y les enseña a contar cartas para así estafar al casino. Para ello necesitan un método conjunto donde tienen que pasar desapercibidos para que no les descubran. Lo interesante de esta película lo encontramos en como se prepara el protagonista para afrontar el trabajo de contar cartas. En primer lugar le enseñan como funciona el juego y le dan información teórica para hacerse una idea de a que se enfrenta. Después, el protagonista realiza ciertas actividades de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a ciertos contenidos que tiene que trabajar para alcanzar los objetivos que se han propuesto. Estas actividades le sirven para practicar y adquirir soltura y experiencia acerca de la tarea. Otra cosa que nos llama la atención es la presencia de instrumentos de evaluación durante todo este proceso. En primer lugar se realiza una evaluación inicial del nivel del protagonista para saber si es apto para realizar este trabajo. Más adelante se realizan tareas que utilizan cómo evaluación formativa que les dan información sobre la evolución del sujeto. Y finalmente, se efectúa una evaluación final que consiste en una simulación de el trabajo que tiene que realizar el protagonista (él cree que es real) para saber si está preparado para afrontar el trabajo.
....
...