DANI FERNANDEZ. Preparador físico del FC Barcelona Hockey
Reflexión: 
Fases del proceso de entrenamiento:1. Análisis del deporte. Conocimiento y estudio del deporte. Distancias que recorren, aceleraciones, desaceleraciones, carga interna (FC, sistemas energéticos, que manifestaciones existen…) Cuáles son las lesiones mas frecuentes. 2. Diagnostico del entorno y el nivel de forma: Cómo jugamos, cuál es el modelo tactico, qué es imprescindible en el modelo de juego. Analisis individual del perfil del jugador (nivel emocional, nivel práctico, físico, psicológico). Recursos, material, horario.3. Fijación de los objetivos. Como preparador físico: Maximizar el rendimiento, minimizar el riesgo de lesiones y ganarlo todo. GUANYAR-HO TOT
Formulación de los objetivos de la temporada:
Objetivos de equipo: ganar la champions y  la liga eran las preferencias en cuanto a la organización de las cargas.
Objetivos de rendimiento: Periodo de pre-temporada (que aprendan el modelo de juego) Periodo competitivo (preparar en la supercopa de españa) y Recuperación (minimizar el riesgo de lesiones).  Mantener el nivel de forma del equipo en lo mas alto posible. Ganar el máximo de partidos.4. Periodización.Temporada 2 periodos.
Preparatorio (6 semanas)
Transitivo
Competitivo (40 semanas)
Estudiamos lo que tenemos que jugar, cuantos partidos jugados, semifinal, finales… contad cada una de ellas. Liga 30 partidos. A ella sumarle los partidos que teniamos que jugar en la copa, champions...
Establecer una dinámica de cargas tanto para el periodo preparativo como para el competitivo. En base al modelo de programación de distribución de la carga de Seriul.lo. El pico máximo de trabajo se consigue en la 2-3 semana. Aumentamos el volumen hasta el final, que va disminuyendo. Mas que intensidad, especifidad de trabajo va aumentando progresivamente. Al igual que el trabajo específico.
En periodo competitivo: La especificidad e intensidad muy alta. El volumen puede que disminuya por la excesiva carga de partidos.
Una vez definida la periodización de carga entramos dentro de microciclos que son 6.
Preparación: supercopa de españa, copa intercontinental, de esta semana a esta semana…

Clasificación de los microciclos siguiendo la clasificación de Seriul.lo
1-2: baja dificultad. Preparación de transformación específica. O de carga. Prioriza los contenidos físicos al táctico. Volumen muy alto.
3-4. Microciclo de mantenimiento. Mantener la forma. Priorizamos el contenido táctico. Especificidad de trabajo es alta. Volumen medio. 
5-6: máxima exigencia. Microciclos Competitivos. Rivales de exigencia. Priorizamos la recuperación. Intensidad muy alta, mucho descanso.
Agrupaciones donde tenemos que estar en un estado de forma óptimo. 

Cada microciclo agrupada según si se trabaja en la pista, trabajo descontextualizado, trabajo de fuerza, fuerza-resistencia, resistencia a la técnica, velocidad. Y cada microciclo tiene unos contenidos específicos. 4. Periodización de los microcilos.Fase de carga. Estresamos al jugador. 
Dia de competición, 2 de descanso, 2 de estimulación (fuerza en el gym y fuerza en la pista). Fase de optimización (fuerza preventiva). Resistencia. Velocidad.Fases marcadas en deportes de equipo: Recuperación, Estimulación, Optimización, Competición.Lunes entrenamiento de cualidad. 
Martes solo pista
Miercoles libre
Jueves, trabajo de prevencion de lesiones Fuerza-preventiva, con mucha intensidad y poco volumen de trabajo de gimnasio. 
Viernes mucha intensidad y entrenamiento corto. 

Trabajo de fuerza el lunes y el martes. Trabajo de resistencia repartido durante toda la semana pero sobre todo en entre medias de la semana. Trabajo de velocidad al final de la semana y próximo al partido


¿Cómo controlamos la carga optimizadora?De forma interna: controladas por escalas de borg, ppmDe forma externa: lo que el jugador hace: km, acciones técnica por minuto.
Utilizamos las variables que sean interesantes y dentro del microciclo, sesión a sesión y en el partido. Sabemos cual es la carga en todo momento. 


Ejemplo de una sesión:
Calentamiento en el gimnasio
Sesión de fuerza 45’
Entrada a pista 5’
Parte técnico-táctica 4 VS 4 para buscar la transferencia del entrenamiento de la sesión. 
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO