Saber plantear objetivos es muy importante en el ámbito de la enseñanza (sea de primária, universidad o de actividad física, entre otros). El tener un objetivo didáctico correctamente planteado o no puede marcar la diferencia entre un buen profesional y uno no tan bueno. Es la base para saber que hacer.
Los elementos básicos de los objetivos didácticos son los siguientes:
1. Describen una ACCIÓn observable
a. Verbo + CD del verbo
2. Describen las potenciales CONDICIONES principales de la acción
a. CC del verbo
3. Describen el nivel de competéncia para conseguir: los CRITERIOS (aunque este punto no es tan obligatorio, pero siempre es mejor que lo tengan)
a. Nivel de rendimiento a conseguir
También, hay un buen acrónimo que sirve para pautar la redacción de un objetivo:
SMART
Specific
Measurable
Action
Realistic
Time-limited
Hasta aquí sería lo ideal/lo correcto de cómo formular un objetivo. Por otro lado, la siguiente imágen representa cómo NO formular objetivos didácticos:
