
CÁPSULA FORMATIVA 8: ESTRATEGIAS.Organización y gestión de la sesión: anticipar si trabajaremos en grupo, si serán estables o variables… Elegir el tipo de actividad y justificar (juegos, actividades). Distribución espacial, organización del espacio (como delimitaremos el entorno que haremos servir). Características del material e instalaciones. Gestión del tiempo de la sesión que le dedicaremos al calentamiento, consecución de objetivos y vuelta a la calma.Comunicación: Canales de información que utilizaremos (visual, auditivo, táctil). Mediod didácticos personales y materiales (pizarra, power point)Fases de la información: Antes, durante y después de las actividadesFeedback: la corrección, como hacemos para que nuestros alumnos aprenden de sus errores. Hay dos tipos. Feedback correctivo que corrige y feedback afectivo que anima o desanima dependiendo de si es negativo o positivo. Este feedback puede tener 3 orientaciones: positivo, negativo y neutro.Interacció: relaciones entre el profesor y el aprendiz o el grupo. Hay que posicionarse con respecto a nuestra conducta (directiva, no directiva, sociointegradora). Condicions: Que metodología utilizaremos: analítica (gesto técnico por gesto técnico, paso a paso), global (situaciones reales de juego donde los elementos se dan de forma natural), mixta. Especificar el tipo de práctica: Masiva o distribuida. ¿Todos realizarán la tarea al mismo ritmo? ¿O habrá variedad en los grupos?Estilos de enseñanza: Pueden ser de reproducción, (imitan modelos establecidos) o de producción (el jugador es el que produce las respuestas a partir de nuestras propuestas abiertas, guias).Transferencia de los aprendizajes: Si afectan positivamente, negativamente o de manera neutra a posibles actividades que realicen después.