Temporalización
CÁPSULA FORMATIVA 7: TEMPORALITZACIÓN
 No confundir temporalizar que es distribuir en el tiempo con temporización, que se programa si se dispara en un tiempo. TEMPORALIZACIÓN VS TEMPORITZACIÓN. 
La temporalización es distribuir las actividades, ajustarlas, y la acción previa a las sesiones. Es un planteamiento previo con la ubicación de objetivos, contenidos y actividades que ya hemos pensado. Solo falta distribuirlas dentro de un calendario. Características:
En el ámbito de la educación física:
El programa es obligatorio (horas establecidas), el tiempo meteorológico, las salidas que están previstas, las faltas del alumnado, los dias festivos, alumnos con niveles diferentes, objetivos diferentes… Nos supone que sea mas complicado realizar programaciones.
Lo que si se puede prever es que pueden haber imprevistos. De ahí nuestro plan alternativo.
Ventajas:Esquema global que nos da una visión global. El planning horario lo podemos tener presente y saber con tan solo echarle un vistazo lo que vamos a hacer. Pueden ser generales (de todo el curso o temporada) o específicos (dias, semanas). ¿Que tienen que incluir?Título de la unidad didáctica con su respectivo objetivo. Las sesiones numeradas (10-20). La fecha de cada una de las sesiones. Los objetivos, contenidos y actividades E-A de forma muy general de cada sesión. Y al final un apartado de evaluación subjetiva del proceso para posibles modificaciones.Consejos:
La programación consiste en que estas sesiones tengan una lógica y un orden que será reflejado en la UD en su totalidad. 
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO